SIMELA | Medicina Laboral
Novedades
COVID - 19
  • Síntomas. Prevención. Tratamientos.
  • SINTOMAS

    COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.

    Los síntomas más habituales son los siguientes:

    - Fiebre
    - Tos seca
    - Cansancio
    - Pérdida del sentido del olfato o del gusto

    Otros síntomas menos comunes son los siguientes:

    - Molestias y dolores
    - Dolor de garganta
    - Diarrea
    - Conjuntivitis
    - Dolor de cabeza
    - Erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.

    PREVENCIÓN

    Para evitar la propagación de la COVID-19:

    - Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
    - Mantén una distancia de seguridad con personas que tosan o estornuden.
    - Utiliza mascarilla cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
    - No te toques los ojos, la nariz ni la boca.
    - Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
    - Si no te encuentras bien, quédate en casa.
    - En caso de que tengas fiebre, tos o dificultad para respirar, busca atención médica.
    - Llama por teléfono antes de acudir a cualquier proveedor de servicios sanitarios para que te dirijan al centro médico adecuado. De esta forma, te protegerás a ti y evitarás la propagación de virus y otras infecciones.
    - Mascarillas
    Las mascarillas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19 por sí solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de manos. Sigue las recomendaciones de los organismos de salud pública de tu zona.

    TRATAMIENTOS

    Cuidado personal
    Si se siente enfermo debes descansar, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos. Permanezca en una habitación separada de los demás miembros de la familia y utilice un baño exclusivamente para usted si es posible. Limpie y desinfecte frecuentemente las superficies que toque.

    Es normal sentirse triste, estresado o confundido durante una crisis. Hablar con personas en las que confíe, como amigos y familiares, le puede ayudar. Si se siente abrumado, hable con un trabajador de la salud o un consejero.
Información
  • Alvarado 1438, A4400 Salta
  • +54 387 4218567 / 4213290
Formulario de Contacto